jueves, 26 de mayo de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
CREAR Y MANIPULAR UNA BASE DE DATOS EN MYSQL
Crear un usuario con todos los privilegios para trabajar sobre esa base de datos.
CREATE TABLE materias ( id_materia INTEGER PRIMARY KEY, nombre_materia VARCHAR (100), calificaciones Integer );
Hacer una prueba de inserción de registros para comprobar el correcto funcionamiento de la tabla y la base de datos creada. Teclear las siguientes instrucciones SQL (PONER EL NOMBRE DEL ALUMNO EN EL PRIMER REGISTRO).
Consultar todos los registros insertados previamente:
select * from materias;
Consultar todos los registros ordenando de menor a mayor según la calificación de las
materias:
select * from materias order by calificaciones desc;
Consultar todos los registros ordenando los nombres de las materias alfabéticamente:
select * from materias order by nombre_materia asc;
Eliminar las materias con calificación reprobatoria (aquellas menores a 6)
delete from materias where calificaciones<6;
Mostrar los registros después de la eliminación:
select * from materias;
Modificar la calificación de una materia. Cambiar la calificación de “Calculo” a “10”:
update materias set calificaciones=10 where nombre_materia=”Calculo”;
Cambiar todas las calificaciones a “10”:
update materias set calificaciones=10 where calificaciones<10;
Consultar como queda finalmente la tabla:
select * from materias;
viernes, 20 de mayo de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
sábado, 19 de marzo de 2016
Etiquetas de HTML vistas en clase
<html> Inicia el código.
<head> Abre la cabecera.
<title> Para ponerle titulo a la pagina, el cual ira en la pestaña.
<body> Abre el cuerpo, en el que se desarrolla el código.
<p> Para abrir un párrafo.
<br> Salto de línea.
<table> Para definir una tabla.
<tr> Para definir una fila.
<td> Para definir una celda.
<a href> Para colocar un URL.
<img> Inserta una imagen.
<i> Tipo de fuente.
<h1> Tipo de fuente para títulos.
<center> Centrar el contenido.
<ul> Para hacer una lista desordenada.
<ol> Para hacer una lista ordenada.
<li> Para hacer una lista.
<title> Para ponerle titulo a la pagina, el cual ira en la pestaña.
<body> Abre el cuerpo, en el que se desarrolla el código.
<p> Para abrir un párrafo.
<br> Salto de línea.
<table> Para definir una tabla.
<tr> Para definir una fila.
<td> Para definir una celda.
<a href> Para colocar un URL.
<img> Inserta una imagen.
<i> Tipo de fuente.
<h1> Tipo de fuente para títulos.
<center> Centrar el contenido.
<ul> Para hacer una lista desordenada.
<ol> Para hacer una lista ordenada.
<li> Para hacer una lista.
jueves, 25 de febrero de 2016
Diseño de papel a digital RESPONSIVO
lunes, 22 de febrero de 2016
DISEÑO DE UNA WEB SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.
1. Tienda de música: La mas sabrosa.
2. Quiero integración con redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Instagram.
3. Formato de contacto.
4. Slider de contacto.
5. Teléfonos.
6. Cuatro productos mínimos con descripción.
Campos Cruz Jose Francisco
De León Zunun Karla
Gomez Reynoso Alondra Sheccid
jueves, 18 de febrero de 2016
Diferencia entre resolución de ppp.
PPP significa Puntos Por Pulgada. También se conoce por sus siglas en inglés, PPI (Pixels Per Inch) o DPI (Dots Per Inch). Es una unidad de medida de resolución de fotos o dispositivos digitales como, por ejemplo, impresoras y cámaras digitales.
Cuanto más elevado sea este número, mayor será la resolución. Por ejemplo, las impresoras láser suelen tener una resolución de un mínimo de 300 puntos por pulgada.
Diferencias entre formatos PNG y JPG.
PNG
*Al aumentar su tamaño escalándolos, casi
no pierden calidad, ni se ‘pixelean’.
*Permite animación, aunque los navegadores
no la reproducen.
*Este formato utiliza un algoritmo de
compresión sin pérdida, lo que significa
que siempre se mantendrá la imagen en su
calidad original sin importar cuántas veces se guarde.
JPG
* Al aumentar su tamaño escalándolos, pierden calidad, se ‘pixelean’.
*No acepta transparencia.
*Menor peso de archivo, debido a que utiliza un algoritmo de compresión con pérdida, lo que significa que el nivel de compresión afecta directamente la calidad de la imagen y el tamaño de archivo. Por tanto, es muy utilizado en internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)